Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Proyectan mil 261 mdp para Pachuca; detectan “aviadores”

    Proyectan mil 261 mdp para Pachuca; detectan “aviadores”

    17 septiembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Luego de conocerse que La iniciativa de Ley de Ingresos para el municipio de Pachuca proyecta recaudar mil 261 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025, se reveló que se detectaron “aviadores” en la nómina de la administración de Sergio Baños Rubio
    El presidente municipal Jorge Reyes Hernández, señaló que durante las revisiones de la entrega recepción detectaron personas que “cobraban sin trabajar”, aunque no dio a conocer cuántas ni las áreas a las que estaban “asignadas”, dijo fueron los trabajadores quienes realizaron las denuncias, por lo cual se inició la investigación para comprobarlo y proceder legalmente.
    El antes el cabildo capitalino aprobó la iniciativa que enviará al Congreso local y que analizará la Comisión de Hacienda, para posteriormente ser votada en el pleno de la 66 Legislatura. De acuerdo al proyecto, los impuestos solo se actualizan hasta un 3.5 por ciento de acuerdo a la inflación como lo establece la ley. 
    Se contemplan alrededor de 61 millones de pesos más que lo que se presupuestó para el 2024, que fue de mil 200 millones de pesos y se prevé que a finales de la próxima semana sea votada por los regidores y enviada al Congreso del estado, los municipios tienen como fecha límite el 1 de octubre para presentar sus iniciativas de leyes de ingresos. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.