Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El dinero del pueblo regresa al pueblo: Cuauhtémoc Ochoa
    • Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan
    • Curso Mujeres al Volante da autonomía femenina
    • Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz
    • Adjudican reconstrucción del camino a La Calera
    • Muere el periodista Ricardo Montoya B.
    • Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal
    • Piden apoyos sociales a mujeres con cáncer
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Protestan por altos cobros de CFE en Tula

    8 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se manifestaron la mañana de ayer en las instalaciones de la “empresa de clase mundial” asentadas en Tula para protestar por los altos cobros de la exparaestatal.

    En entrevistas separadas, los inconformes se dijeron hartos de los cobros indebidos que la empresa productiva del Estado pretende hacerle. a pesar de que la economía está “tan castigada”.

    En tal sentido, Martha Beatriz Espinoza de la localidad de Tinajas en Tepeji del Río, afirmó que, en su caso, por el consumo de un bimestre de un servicio domiciliario, le quieren cobrar 146 mil pesos, lo que es ridículo, por lo que no los pagará e incluso adelantó que actuaría legalmente en contra de Comisión.

    Agregó que pedir dichas cantidades estratosféricas quiere decir que las mediciones de cobro de electricidad son arbitrarias, la descompostura de los aparatos para realizarlas o que de plano no se llevan a cabo.

    Exigió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), poner un alto a las cuotas encajosas de Comisión Federal. Al mandatario le recordó que primero eran los pobres, pero dijo, resultó ser todo lo contrario.

    Celso Flores Granados, de la localidad de Taxhido, mostró con recibo en mano, que durante los últimos dos bimestres le han llegado recibos de 11 mil 974 y 10 mil 711 pesos respectivamente por un contrato domiciliario.

    La mayor parte de los inconformes están aglutinados a la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE).

    Mostraron amparos federales para evitar el corte eléctrico, así como el pago del servicio, los cuales están fundamentados en que, originalmente sus contratos se hicieron con la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y no con CFE.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan

    29 octubre, 2025

    Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz

    29 octubre, 2025

    Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.