Juan Manuel Pérez.- Por complicaciones renales murió una interna del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca por lo que sus familiares se manifestaron a fuera del penal.
De acuerdo con los datos se trataría de Rocío NH, alias “la Tía”, fue detenida el pasado 4 de agosto en el fraccionamiento Valle Dorado en Mineral de la Reforma acusada de narcomenudeo y con sustancias ilegales.
Tras enterarse del deceso, familiares de la mujer de 46 años, realizaron una protesta en penal donde acusaron una desatención por parte de directivos, pues recordaron que en reiteradas ocasiones asentaron el estado de salud deteriorado y pese a ello no tuvieron respuesta.
Los parientes pedían que fuera enviada a servicios clínicos exteriores y a propósito señalaron que debieron llevar a un médico propio para diagnosticarla, quien recomendó asistencia clínica, pero acusaron que autoridades desoyeron y hasta impidieron el acceso de medicinas.
Sobre los males explicaron que presentaba comorbilidades como diabetes, mal de hígado y hasta problemas en vías urinarias, razón por la cual en un momento comenzó a escupir sangre y arrojarla por el recto, “pero nunca se hizo caso”, mencionó.
Por lo que decidieron manifestarse en el Cereso a la par de que otros familiares realizaban los trámites, aunque nuevamente acusaron que hubo demora, pues la muerte ocurrió a las 08:00 horas y el Servicio Médico Forense (Semefo) arribó hasta las 10:00 horas.
“Les decíamos que estaba mal y enferma, pero respondían que estaba bien” expresó, al decir que su acción era pacífica y solo pedían que los responsables del centro penitenciario se hicieran responsables y asumieran su culpabilidad ante lo que reiteró negligencia de atención.
La detención fue realizada la tarde del 4 de agosto fue intervenida por la Policía investigadora una propiedad ubicada en fraccionamiento Valle Dorado, a un costado de Tulipanes, acción que dio resultado positivo ya que encontraron y aseguraron varios artículos.
Cómo básculas grameras, dinero en efectivo y envoltorios que presuntamente contenían drogas sintéticas tales como cocaína y la conocida como cristal, además de bolsas con hierba verde cuyas características correspondían a las de la mariguana.
Presuntamente, en dicho domicilio de Mineral de la Reforma se comercializaban y dosificaban narcóticos para su distribución a gran escala, los cuales ya se encontraban etiquetados con nombres, direcciones y teléfonos para ser entregados a distribuidores, mismos que hacen la tarea de entregar la droga al consumidor final.