Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Protestan ejidatarios tras cancelación de asamblea

    Protestan ejidatarios tras cancelación de asamblea

    20 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Integrantes del ejido de El Salto, Melchor Ocampo, protestaron ante el comisariado del núcleo, Aurelio Ugalde Ángeles, porque este canceló una asamblea general para dar un corte de caja y tratar diversos asuntos de interés para el propio ejido, entre ellos, la donación de un predio para la construcción de un banco del Bienestar.

    Sin un líder visible, las decenas de inconformes expresaron que el representante agrario se niega a hacer juntas informativas debido a que no quiere entregar cuentas de los cobros exagerados e ilegales que ha efectuado durante los 21 meses que lleva sin convocar a asamblea.

    Uno de los campesinos pormenorizó que incluso, en noviembre pasado ingresaron un oficio a la sede de la Procuraduría Agraria con sede en Tula para exigir que esta dependencia obligase al comisariado a convocar a reunión, como ya lo había hecho en ejidos de municipios como Atotonilco de Tula.

    El propio labriego pormenorizó que esta instancia se puso a favor de los ejidatarios y que lo forzó a convocar para este 17 de diciembre, pero que ayer, durante la sesión ordinaria de Cabildo, el comisariado se presentó ante el ayuntamiento para pedir la cancelación de la Asamblea general bajo el argumento de que las reuniones masivas no se pueden realizar por motivo de la pandemia de Covid-19.

    Otro labriego afirmó que se tiene evidencia de que los integrantes de los órganos de representación, realizan cobros por cantidades que no han sido aprobadas en la asamblea, principalmente en la expedición de constancias de posesión, sobre solares urbanos, cuyas cantidades superan a las aprobadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.