Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. En demanda de que la alcaldía de Tula les dote del servicio de agua potable del cual han carecido regularmente desde hace tres meses, la mañana de este martes, al menos 30 vecinos de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), se manifestaron en la presidencia municipal.
Los inconformes fueron atendidos por el secretario municipal Jhordan Lara Cervantes, quien, únicamente, informó a los manifestantes que el sábado al mediodía, el alcalde Manuel Hernández Badillo, estaría en las canchas de basket ball de su vecindario atendiendo sus quejas.
El encargado de la política interna también les comentó que, a partir de mañana, a temprana hora, a los habitantes se les haría llegar el vital líquido a bordo de pipas que se les repartirían de manera gratuita, y no mediante el pago de 80 o 100 pesos que actualmente tienen que pagar a piperos particulares por tinaco llenado.
Hoy en día, el suministro del servicio que hay en el desarrollo urbano no está a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), sino que, a la colonia, es provista por la refinería Miguel Hidalgo, a través de sus pozos ubicados en la localidad de Teocalco.
Al respecto, Yassel Elena Ruíz Guerra, vecina de oriente 4, explicó que, aunque, históricamente, se ha padecido de la problemática, la dificultad se agudizó desde hace aproximadamente 8 años, cuando, repentinamente, la refinería les dejó de proveer de agua, sin explicación alguna.
La inconforme exigió que el gobierno local, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), municipalice la red de agua potable del conjunto urbano, ya que el ayuntamiento está obligado a darles el servicio debido a que, como ciudadanos pagan impuestos.
El proyecto para municipalizar la red de agua de la colonia de los petroleros viene desde la administración del exalcalde Rodolfo Paredes Carbajal (2009 – 2012), pero, de acuerdo con el exdirector del organismo, José Luz Vázquez Ramírez, la red hidráulica del vecindario está muy deteriorada, y que saldría muy costoso para el municipio repararla.
Desde que fue fundada, hace más de 40 años, la Unidad Habitacional Pemex es suministrada de agua potable por la refinería Miguel Hidalgo.
El tren de refinamiento aporta el agua para la colonia de manera gratuita, a través de dos pozos que se encuentran ubicados en la localidad de Teocalco de Tula, en los límites con Tlaxcoapan.
A pesar de que Pemex dota del vital líquido a la colonia de los petroleros en Tula desde hace más de 4 décadas, año con año, los habitantes del fraccionamiento se quedan sin agua durante el periodo de seca, padeciendo del vital líquido por periodos de hasta 5 meses.
Aunque a la fecha no ha habido un pronunciamiento de Pemex de manera oficial para informar el motivo por el que se les cortará la prestación, Longinos Sánchez ha comentado a algunos residentes que, la empresa productiva del Estado ya no les dotará del líquido puesto que requiere del mismo para sus procesos.