Atotonilco de Tula. El gobierno municipal debe crear un atlas de riesgos antropogénicos para Atotonilco de Tula ya que sólo existe uno del ámbito natural, “pero lo que más puede ocasionar perjuicios al municipio son los peligros derivados de la actividad humana”, opinó César Rodríguez Rojas, titular de Protección Civil (PC) municipal.
Dijo que lo anterior se debe a que la principal actividad del municipio es la industria, además de que por la localidad atraviesan instalaciones de Pemex, por lo que se está en constante riesgo por actividad del hombre y se debe atender el tema.
Recordó que la mayor emergencia de la que se tiene recuerdo fue precisamente por la actividad industrial, cuando la planta de agroquímicos ATC (ubicada en Atitalaquia) produjo un estallido. el cual alcanzó parcialmente a Atotonilco y supuso la movilización de cientos de personas.
Agregó que de ahí la importancia del Atlas antropogénico, “por lo que el siguiente titular de PC no debe ser omiso y debe realizar las gestiones necesarias ante la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y así concretar el documento”.
Sostuvo que el contar con un compendio no sólo de riesgos naturales sino de los que pueda provocar el hombre será de gran utilidad, ya que hasta ahora no se cuenta con él y que faltan muchas empresas que no cuentan con certificados de seguridad”.
“Nos hace falta contar con un panorama de riesgo real de cuestiones que hace el hombre, empresas, construcciones, ductos, líneas de transmisión de luz y será de gran importancia, porque a esta administración sólo le dio tiempo de enfocarse en peligros naturales”.
Por Miguel Á. Martínez