Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 

    Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 

    17 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Tras los recientes hechos de violencia vinculados con el transporte público en Pachuca, los diputados del Partido Verde, Avelino Tovar Iglesias y María Guadalupe Cruz Montaño, propusieron ante el Congreso de Hidalgo una iniciativa para garantizar la seguridad de operadores y usuarios.

    Los legisladores citaron como antecedentes el caso del taxista que privó de la vida a un civil en la glorieta 24 Horas, así como la riña frente a la central de autobuses que dejó inconsciente a un operador de una unidad alimentadora del Tuzobús, ante lo que plantearon establecer un marco normativo integral que incluya medidas de identificación, prevención y sanción.

    La iniciativa contempla la implementación de tarjetones con códigos QR para identificar a los operadores, suspensiones provisionales en caso de consumo de alcohol o drogas, o por conductas que pongan en riesgo la integridad de las personas. También se incluyen cursos obligatorios de conducción responsable y una revisión del esquema de vigencia de tarjetones.

    Durante la exposición de motivos, Tovar Iglesias recordó un caso ocurrido en marzo pasado, cuando un chofer de urvan agredió a golpes a un automovilista particular sobre el bulevar Minero. Señaló, además, que en la zona metropolitana de Pachuca se registran al menos diez denuncias diarias de acoso sexual contra mujeres en distintas formas de transporte.

    “La violencia física, de género y entre operadores evidencia una profunda descomposición social. Es urgente cambiar esta situación”, afirmó el legislador.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.