Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Proponen tulenses unir esfuerzos para recuperarse de inundaciones

    Proponen tulenses unir esfuerzos para recuperarse de inundaciones

    7 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. La sociedad civil, representada por las agrupaciones de damnificados surgidas tras las inundaciones del pasado 6 y 7 de septiembre en Tula, convocaron a una conjunción de esfuerzos humanos y legales para lograr que los tres órdenes de gobierno restituyan integralmente los daños que dejó la anegación.

    En este sentido, el presidente fundador de la agrupación Unidos por Tula, Noé Paredes Meza, en un foro cuestionó que, a un mes y dos días del siniestro, los tres órdenes de gobierno sean capaces de dar la atención adecuada a la emergencia, y sólo se quejen de que no existen recursos para tal efecto.

    “Dicen que están haciendo su mayor esfuerzo, pero, hasta ahora sólo han sido discursos y palabras vacías, no hay una solución concreta a las problemáticas generadas, dicen que no hay dinero, que hay retraso en los fondos, pero eso sí, sus quincenas las cobran puntuales, para eso sí hay y no existen retrasos”.

    Refirió que el pueblo de Tula, aún en la lona a consecuencia de la emergencia, ya está cansado de promesas, de tanta reunión, de tanta palabrería, cuando lo que se requiere es una solución concreta, que se revelen fechas y montos de entrega de recursos, y reposición del patrimonio de los pobladores.

    En este sentido la agrupación UxT, sostuvo que es una meta que parece que sólo se logrará mediante la suma de esfuerzos y acciones coordinadas de la sociedad de Tula, por ello, este viernes a las 18 horas, convocarán a una mesa de trabajo en el salón Malaika, donde invitarán a todas las agrupaciones de afectados y ambientalistas que han surgido desde el 6 de septiembre.

    “Todos caben aquí, nos queremos unificar en un sólo movimiento, invitamos a la Asamblea de Afectados por las inundaciones, al grupo SOS Tula, además también consideramos a la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, y al Grupo Ecologista Hidalguense, Tula no merece ser olvidada en estos tiempos de desgracia”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 

    15 agosto, 2025

    Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 

    15 agosto, 2025

    Tula la está pasando mal en seguridad: G. Olivares Reyna 

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.