Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen reformas para uso de tecnologías en el PJ

    Proponen reformas para uso de tecnologías en el PJ

    26 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para garantizar el uso de la tecnología a favor de la ciudadanía que litiga procesos judiciales, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa al Congreso de Hidalgo que  propone reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.

    El diputado José Luis Espinosa Silva, explicó que los procesos judiciales han sufrido alteraciones debido a la pandemia de la Covid-19, por lo que las personas usuarias padecen afectaciones a sus derechos debido a la falta de celeridad en la normatividad procesal de cada materia.

    Afirmó que es indispensable establecer medidas que permitan que la actividad en juicios y procedimientos judiciales se pueda llevar a cabo con observancia del derecho al acceso a la justicia con respeto al derecho a la salud.

    Por lo que planteó la importancia de que el desarrollo tecnológico en el campo de la comunicación y la información constituyan herramientas que facilita varios aspectos de la vida, entre ellos la prestación de los servicios públicos, como lo es la impartición de justicia, los cuales pueden ser empleados a fin de lograr que las actuaciones procesales puedan desarrollarse con apego a derecho a través de prácticas que faciliten las comunicaciones procesales.

    Espinosa Silva, desglosó que es necesario observar y considerar las medidas prescritas por las autoridades sanitarias federales y estatales para enfrentar la epidemia por el virus, especialmente, las relativas al distanciamiento social y el seguimiento de medidas para asegurar la continuidad de las actividades catalogadas como esenciales, como lo es la impartición de justicia.

    “Debido a la anterior, se propone un sistema de notificaciones electrónicas, por lo que se proponen lineamientos administrativos que permitan su operación cierta y organizada, para que se tenga la certidumbre de que dichas notificaciones disponen de un medio tecnológico oficial y seguro, que garantice que una comunicación electrónica se haga con eficiencia y que se asegure que se cumplen las formalidades y finalidades que exija la normatividad procesal de cada materia”, concluyó.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.