Itzell Molina.- Con la finalidad de privilegiar la solución de los conflictos entre particulares por casos de discriminación por parte los Centros de Justicia Alternativa Públicos, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) planteó reformar diversas disposiciones de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la Discriminación, y de la Ley de Derechos Humanos, ambas del Estado de Hidalgo.
En este sentido, el diputado local, Ángel Tenorio Cruz, explicó la necesidad de reformar diversos artículos todos de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la Discriminación en el Estado de Hidalgo además de algunos de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, a efecto de proteger la dignidad de las personas y asegurar la eficacia horizontal de los derechos humanos.
Comentó que se propone la reforma de los artículos mencionados para dotar al Centro Estatal de Justicia Alternativa dependiente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, así como a los Centros de Justicia Alternativa Públicos previstos en la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para el Estado de Hidalgo.
Añadió que con las referidas modificaciones se plantea establecer y regular el procedimiento a través del cual las personas que han sido objeto de actos discriminatorios realizados por servidores públicos, puedan solicitar que los responsables sean sancionados por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, a quien compete conocer de las quejas o reclamaciones por presuntas violaciones al derecho de igualdad de trato.
Tenorio Cruz, destacó que en Hidalgo se reconoce y protege el derecho a la vida, por lo que es indispensable prohibir toda discriminación motivada por el origen étnico, nacional o regional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social o económica, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil, el trabajo desempeñado, las costumbres, la raza, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Finalmente, dijo que la iniciativa tiene como objeto anular o menoscabar los derechos y las libertades de las personas, y que el propósito de las modificaciones propuestas es fortalecer estas disposiciones, de conformidad a la Constitución federal.