Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una iniciativa que adiciona la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el estado de Hidalgo, el cual corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que los servidores públicos, personal de apoyo a víctimas, garanticen la privacidad, su integridad tanto física como psicológica de este sector en las diligencias y en las entrevistas que se les practiquen.
En este sentido, la legisladora, Jacqueline Sosa Jiménez, apuntó que es necesario garantizar la privacidad de la niña, niño o adolescente en las diligencias y en las entrevistas que se les practiquen, las cuales se llevarán a cabo en espacios adecuados y con el personal capacitado para ello, observando en todo momento el interés superior de la niñez.
Además de contar con las medidas pertinentes para proteger la integridad física y psicológica de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito, durante la investigación y, en su caso, la judicialización del caso.
Recalcó que con esto se busca cumplir con estas acciones la PGJEH deberá de capacitar y especializar a su personal que atiende asuntos relacionados con niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos, incluyendo diseñar modelos de atención de la mano con la Procuraduría de la Defensa del Menor para otorgar medidas de apoyo inmediato, que permitan una reparación del daño en el menor tiempo posible, atendiendo al derecho de prioridad de niñas, niños y adolescentes
La diputada tricolor, señaló que los niños víctimas y testigos de delitos deberán ser tratados con tacto y sensibilidad a lo largo de todo el proceso de justicia, tomando en consideración su situación personal y sus necesidades inmediatas, su edad, sexo, impedimentos físicos y nivel de madurez y respetando plenamente su integridad física, mental y moral.
Por lo que cuando proceda, sus familiares, deberán tener acceso a la asistencia de profesionales a los que se habrá impartido la capacitación, esto podrá incluir servicios de asistencia y apoyo como servicios financieros, jurídicos, de orientación, de salud, sociales y educativos, de recuperación física y psicológica y demás servicios necesarios para la reinserción del niño.