Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen licencias de manejo permanentes

    Proponen licencias de manejo permanentes

    30 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de regularizar a todos los automovilistas que no cuentan con la licencia para conducir, la diputada Claudia Lilia Luna Islas, propuso una reforma a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, así como de la Ley Estatal de Derechos, para  establecer las licencias permanentes en Hidalgo. 
    Indicó que en Hidalgo, circulan más de un millón de vehículos diariamente; sin embargo un estudio reciente revela que más del 53.5 por ciento de los conductores en México no cuenta con una licencia; esta cifra incluye un 68.7 por ciento de mujeres y un 37.2 por ciento de hombres. 
    “La falta de licencias no solo compromete la seguridad en las vías públicas, sino que también limita las oportunidades laborales y afecta la movilidad de los ciudadanos”.
    La propuesta de la legisladora del Partido Acción Nacional, es que las licencias de automovilistas, es decir, las tipo B, tengan una vigencia permanente, y se elimine la necesidad de renovación cada dos o cuatro años. 
    Lo anterior, facilitaría el proceso para los usuarios y reduciría costos asociados a trámites repetidos; además la iniciativa incluye que las licencias puedan ser emitidas en formato físico o digital, adaptándose a las necesidades tecnológicas actuales, lo cual ofrecería una mayor comodidad a los ciudadanos.
    En cuanto al costo de las licencias permanente, su propuesta contempla que esta sería de 14 unidades de medida y actualización (UMA), lo cual dijo, es competitivo y accesible en comparación con los costos actuales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.