Laura Elizabeth Trejo.- La legisladora Michelle Calderón Ramírez presentó una iniciativa que tiene el objetivo de colocar semáforos sonoros en la vía pública a partir de una modificación a la Ley de Tránsito Vial para el Estado de Hidalgo, para garantizar el uso de vialidades y la movilidad de las personas ciegas y débiles visuales, otorgando mayor seguridad y un desplazamiento autónomo, independiente, fácil y seguro.
Calderón Ramírez precisó que la discapacidad visual se produce cuando una afección ocular afecta al sistema visual y a sus funciones relacionadas con la visión, el más dominante de los sentidos que desempeña un papel fundamental en cada faceta y etapa de nuestras vidas.
“La visión es algo que damos por sentado, pero sin ella nos cuesta aprender, caminar, leer, participar en la escuela”, puntualizó.
En cifras, subrayó que en 2020, las principales discapacidades presentes en la población de Hidalgo fueron discapacidad visual con 74.9 mil personas, discapacidad física con 74.1 mil personas y discapacidad auditiva con 41.2 mil personas.
Por lo antes expuesto se propone realizar las modificaciones necesarias para añadir los semáforos sonoros en las vialidades y lograr una verdadera inclusión a las personas con discapacidad visual, asegurando que su movilidad en las calles sea más segura e independiente.