Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen equidad presupuestaria para independientes y partidos

    Proponen equidad presupuestaria para independientes y partidos

    12 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Víctor Osmind Guerrero Trejo propuso ante el congreso local modificar la fórmula del 30%-70% por el 50%-50% en materia presupuestaria, con la finalidad de garantizar una distribución de forma equitativa y proporcional entre los partidos políticos y los candidatos independientes.

    El morenista señaló que el cincuenta por ciento se distribuirá entre los partidos políticos,  por ende el resto a los candidatos independientes que se registren en forma igualitaria, por lo que la distribución de forma igualitaria y equitativa entre los partidos políticos y los candidatos independientes, según la fórmula 50-50, aumentará en más de un 80% el financiamiento público entre los prominentes de la democracia.

    Explicó que los  partidos minoritarios y las candidaturas independientes quedan en clara desventaja en cuanto al financiamiento público, pues, aunque bien son considerados por la legislación electoral, en los porcentajes y los números para cumplir sus funciones democráticas quedan en detrimento por carecer de las grandes estructuras de organización que los partidos hegemónicos poseen.

    Razón por lo que a través de la iniciativa presentada dará la oportunidad a los partidos políticos a tener derecho al financiamiento público de sus actividades, estructura, sueldos y salarios, independientemente de las demás prerrogativas.

    Por Nasvid Villar

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.