José Antonio Alcaraz.-Luis Ángel Tenorio Cruz, diputado local de Morena, presentó una iniciativa para que se cancelen las licencias de funcionamiento de establecimientos mercantiles y permisos para la realización de espectáculos en los 84 municipios de Hidalgo cuando se denuncie y demuestre conductas de discriminación.
Esto a través de una reforma el artículo 121 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en la que se facultaría a los titulares de Reglamentos y Espectáculos de los 84 ayuntamientos de la entidad para que se constituyan en garantes del derecho de todas las personas a no ser discriminadas.
El legislador morenista indicó que los titulares de Reglamentos y Espectáculos de los 84 ayuntamientos deberán de garantizar que todo establecimiento mercantil o lugares donde se llevan a cabo espectáculos o diversiones cuenten con un letrero visible, accesible y con diseño universal que señale lo siguiente:
“Está prohibido discriminar por motivos de origen o identidad indígena o nacional, sexo o género, edad, discapacidad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo, lengua, idioma, cultura, religión, opiniones, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, estado civil, situación familiar, responsabilidades familiares, identidad o filiación política, apariencia física, color de piel, forma de vestir, actuar, gesticular, por tener tatuajes o perforaciones corporales, características genéticas, situación migratoria, embarazo, lactar en espacios públicos, privados y laborales, los antecedentes penales, o por algún otro motivo”, expresó.
Indicó que lo anterior, es para dar cumplimiento a lo establecido en el Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2021-2024 (PRONAID), que tiene como objetivo erradicar la discriminación estructural y contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera.
Subrayó que las personas titulares de Reglamentos y Espectáculos de los 84 municipios, solicitarán en forma fundada y motivada a la o al presidente municipal, que se proceda a la cancelación de las licencias y permisos de funcionamiento.
También, la cancelación de los espectáculos públicos en el Municipio, cuando la persona o personas afectadas presenten su queja ante el área a su cargo, ya sea en forma presencial o por las vías telefónica o electrónica.
Luis Ángel Tenorio destacó que la cancelación procederá, siempre que se demuestre la comisión de conductas de discriminación atribuibles a las personas titulares de las licencias o permisos de funcionamiento o espectáculos, o de sus trabajadoras o trabajadores y se respete el derecho de audiencia de quienes hayan cometido la conducta o las conductas discriminatorias.