Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen ampliar cobertura de salud

    Proponen ampliar cobertura de salud

    22 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Busca el diputado Fortunato Islas González reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública, para que la Secretaría de Salud de Hidalgo pueda ampliar la cobertura del sistema estatal en pueblos y comunidades indígenas.

    Lo anterior, con el objetivo de asegurar el acceso efectivo de sus habitantes a los servicios de salud y aprovechar debidamente la medicina tradicional.

    Explicó que la iniciativa pretende construir en coordinación con los pueblos y comunidades indígenas, y proponer a la persona titular del Poder Ejecutivo del estado, las políticas y los programas con las autoridades federales y municipales en materia de salud.

    Asimismo buscará establecer, también en conjunto con los interesados, los lineamientos y mecanismos de planeación, programación, presupuestación y evaluación en materia de salud, específicamente dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas.

    Enfatizó que la iniciativa pretende cumplir el mandato constitucional de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud mediante la ampliación de la cobertura del sistema estatal, aprovechando debidamente la medicina tradicional, así como apoyar la nutrición de los indígenas mediante programas de alimentación, en especial para la población infantil.  

    Finalmente, agregó que también se aseguraría el impulso del bienestar y el desarrollo de las familias y comunidades indígenas que propicien el desarrollo de sus potencialidades político sociales y culturales con su participación, y tomando en cuenta sus valores y organización social.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.