Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Proponen agua de mina para consumo doméstico

    Proponen agua de mina para consumo doméstico

    24 junio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Mineral del Monte.- El viejo proyecto de extraer agua de las minas para destinarlo al consumo humano podría ser reactivado al proponer el presidente municipal electo Edmundo Méndez Tejeda realizar estudios para determinar si el agua de mina puede ser utilizada por la población.
    Ante la sequía que afecta a Hidalgo, que reportaba sequía extrema y excepcional en todo el territorio, hasta antes de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto, se plantea que Mineral del Monte pueda contribuir a mitigar la crisis hídrica mediante la obtención de líquido que se ubica en diferentes niveles de los túneles mineros.
    Méndez Tejeda, expuso que se tiene entendido que el agua contiene alto nivel de minerales, pero eso lo determinarán los análisis, para conocer con precisión el estado en que se encuentra y si es posible que sea utilizada para consumo humano.
    De ser factible, dijo, podría destinarse este recurso para uso doméstico por lo menos, sin embargo, se requiere también de realizar los trámites de permisos correspondientes ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
    Agregó que habría que pedir autorización también a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), así como a la compañía Real del Monte, ya que esta todavía tiene la concesión de las minas.
    Aseguró que ex mineros afirman que dentro de las minas existe mucha agua que está “fugándose” hacia la mina de San Juan Pachuca.
     Agregó que se buscará realizar estudios de factibilidad para cavar pozos, ya que el municipio cuenta con una ubicación privilegiada y tiene una gran cantidad de yacimientos de agua, por lo que podría haber líquido para la población. A largo plazo, dijo, se requieren programas de reforestación, por lo que, aseguró, será necesario trabajar de forma coordinada con el gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.