Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone estudiante sancionar y erradicar la persecución política 

    Propone estudiante sancionar y erradicar la persecución política 

    8 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Cinthya Jessica Montero Hernández, elaboró una iniciativa legislativa que permite por primera vez reconocer, sancionar y erradicar el delito de persecución política dentro de la legislación mexicana.

    Montero Hernández, explicó que todo comenzó durante el séptimo semestre cuando cursaba la materia optativa denominada Taller de Gestión Legislativa, en la que se les solicitó a las y los alumnos desarrollar una iniciativa de ley. Para ello, tuvo que darse a la tarea de encontrar una problemática social que pudiera atenderse por medio de modificar el marco legal, que fuera pertinente y, sobre todo, jurídicamente viable.

    Subrayó que un caso específico en el que estaban involucradas las personas titulares de dos presidencias municipales del Estado de México, donde una de las partes denunció el hostigamiento, la violencia y la amenaza cometida en su contra por la otra parte, por lo que al ver un caso con tintes de persecución política, se dio a la tarea de realizar un estudio comparado, es decir, revisar la legislación local, el de las otras entidades federativas y también a nivel nacional para conocer si el tema estaba regulado y cómo se trataba el problema.

    Ante esto, el resultado fue que no había ningún antecedente legal a nivel estatal o federal, por lo que entonces procedió primero a conceptualizar este término, en otras palabras, darle una definición para posteriormente integrar los demás artículos para dar mayor claridad al delito y así ofrecer herramientas suficientes a quienes se encargan de resolver estos asuntos. Pero esto no quedó como un proyecto escolar, ya que el académico de esta materia, Alejandro Olvera, informó sobre este importante trabajo ante el Congreso local.

    Por lo anterior, el personal del Poder Legislativo local mostró interés en la propuesta y le solicitó a la alumna Cinthya Montero acudir a la también denominada “Casa del Pueblo”. Tras hacer una revisión del proyecto y realizar ajustes para fortalecer el texto, el pasado 25 de julio, durante la Sesión Ordinaria Número 76 del Congreso local, dicha iniciativa fue presentada para su discusión, análisis y posterior dictaminación.

    Por lo que ahora, Montero Hernández aspira a que esta propuesta se lleve a nivel federal, pues de aprobarse esta iniciativa por parte de la LXV Legislatura del Congreso local, Hidalgo se convertiría en la punta de lanza en todo México, al ser la primera entidad en legislar el tema.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.