Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El legislador Francisco Javier Téllez Sánchez presentó una iniciativa para reformar el marco legal en el estado y garantizar un tránsito peatonal seguro, basado en la jerarquía modal que coloca al peatón en primer nivel de protección.

    Téllez Sánchez señaló que durante 2024 se registraron 254 muertes por accidentes de tránsito en el estado, un aumento de casi el 14 % respecto al año anterior; además, en lo que va de 2025 hasta la primera quincena de junio ya se reportaron 62 fallecimientos en siniestros viales.

    Según el legislador del Partido del Trabajo, niños, personas mayores y miles de ciudadanos cruzan vías sin semáforos ni infraestructura adecuada, exponiéndolos a riesgos graves. “El tránsito peatonal ya ocurre, pero no está garantizada la seguridad de quienes caminan”, afirmó.

    La propuesta no contempla presupuesto adicional, sino reorganizar las leyes para priorizar a quienes caminan desde una perspectiva de derechos, orientar a conductores sobre sus responsabilidades ciudadanas y alinear normas estatales con estándares internacionales como en Estados Unidos.

    “Vamos a la par con el mundo, pero sobre todo con lo que nuestros pueblos necesitan: proteger a quienes caminan por necesidad o por gusto, y acompañarlos en su ida al trabajo”, concluyó Téllez Sánchez, insistiendo en que es urgente actuar para reducir riesgos, salvaguardar vidas y firmar un compromiso legal con la movilidad segura. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exponen en San Cayetano problemas de seguridad

    5 noviembre, 2025

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.