Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promueven prevención de enfermedades cardiacas

    Promueven prevención de enfermedades cardiacas

    28 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con la finalidad de prevenir padecimientos cardiovasculares en la población hidalguense, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) implementa la estrategia Tiempo, Corazón y Vida (Tico), por lo que se exhorta a las personas mayores de 20 años a realizarse un cuestionario de factores de riesgo.

    La dependencia estatal a cargo de María Zorayda Robles Barrera, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, invita a la población a adoptar estilos de vida saludables con la finalidad de evitar la aparición de enfermedades cardiacas.

    En Hidalgo, a través de la estrategia Tico se crea una red de detección, diagnóstico y manejo oportuno de personas que tienen riesgo de presentar un infarto y se previenen enfermedades relacionadas a problemas del corazón.

    La SSH afirmó que en el estado existe una tasa de mortalidad de 107.3 por ciento en la población cuya edad es igual o mayor a los 65 años, por enfermedades cardiacas, por ello la necesidad de adoptar estilos de vida saludables, a fin de reducir el riesgo de padecerlas.

    En materia de prevención, hasta el momento se ha logrado tener una red de atención del síndrome coronario agudo, y con ello beneficiar a más de 2 millones de hidalguenses mayores de 20 años.

    En primera instancia, se aborda la detección de riesgos, donde se dan a conocer todas las medidas que debemos llevar para mantener un estilo de vida sana, como hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día, consumir abundantes líquidos, tener una dieta balanceada, así como evitar alimentos con alto contenido en sodio, grasas y azúcar.

    Y en segundo lugar, se atiende la parte curativa, donde se diagnostica y atiende de manera rápida y oportuna para disminuir el riesgo de muerte, donde hasta el momento se ha implementado en los 17 hospitales de la entidad, así como en 102 centros de salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.