Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Promueven inmuebles públicos en Ixmiquilpan

    10 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Mediante recorridos guiados, conocen alumnos del nivel básico la historia de diferentes inmuebles y espacios emblemáticos del municipio, como el Puente de La Otra Banda, el Teatro Hidalgo y la Ex Hacienda de Ocotzá, por iniciativa de la Dirección de Cultura del ayuntamiento.

    El objetivo es sensibilizar a la población sobre el cuidado y preservación del patrimonio histórico, lo mismo que difundir esa riqueza que en diferentes épocas ha dado identidad al pueblo ixmiquilpense.

    El recorrido comenzó en el Puente Virreinal de La Otra Banda, San Miguel Arcángel, donde participó un grupo de estudiantes de tercer grado, de la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas, ubicada en el barrio de Progreso.

    Denominaron a la actividad “Yo cuido, yo promuevo mi puente”, incluyendo una explicación sobre la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, la cual protege los monumentos y sitios históricos de la nación.

    Ahí, el alumnado supo que dicho puente fue construido por más de 500 indígenas, bajo las órdenes del capitán español Miguel Cuevas y Dávalos, siendo inaugurado el 29 de septiembre de 1655, día de San Miguel Arcángel.

    Como parte de la jornada, impartió el pintor Juan Otero un taller de paisajismo, con la misma temática sobre el cuidado del puente; finalmente, realizaron una presentación de los trabajos, donde algunos estudiantes compartieron sus impresiones mientras otros mencionaron que no conocían la historia del puente y por tanto fue de su agrado la actividad.

    Otra de las escuelas participantes fue el jardín de niños Carmen Ramos del Río, cuyos alumnos conocieron la historia del Teatro Hidalgo, que fue construido a partir de 1906, durante el período de Marín Yáñez como alcalde; la edificación sirvió para conmemorar el Primer Centenario de la Independencia de México, en 1910, razón por la cual fue inaugurado los días previos a las Fiestas Patrias de ese año.

    La visita a la Ex Hacienda de Ocotza, en la comunidad de Julián Villagrán, fue realizada con el delegado municipal, Eliseo Pérez Monroy, comitiva y vecinos, a quienes proporcionaron información histórica y una capacitación, para que puedan efectuar recorridos guiados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen castigo contra agresores de tianguista

    4 noviembre, 2025

    Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 

    4 noviembre, 2025

    Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.