Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promueve SEPH “Mi Escuela en Casa” para minimizar retraso académico

    Promueve SEPH “Mi Escuela en Casa” para minimizar retraso académico

    30 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para evitar el retraso educativo, así como prevenir contagios de COVID-19 en aula escolares, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) implementó la estrategia “Mi Escuela en Casa” mediante la cual niños y jóvenes hidalguenses continúan su aprendizaje desde casa con el apoyo de docentes y padres de familia.

    Dicha estrategia fue creada por el Gobierno de Hidalgo con la finalidad de que los estudiantes de todos los niveles educativos puedan continuar con sus labores académicos desde sus hogares, a través de las diversas plataformas digitales.

    Asimismo, con ayuda de docentes, directivos y padres de familia se llevaron a cabo diversos planes de trabajo diseñados bajo los ejes centrales de cada grado, específicamente para Educación Básica: Básica Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, con lo que no deberán salir de casa.

    Con respecto a Educación Media Superior, los alumnos podrán desarrollar actividades académicas basándose en sus libros de texto así como en dispositivos portables como USB con software y contenidos didácticos, los cuales les fueron entregados por Gobierno del Estado desde el inicio del semestre, a través del SIDEMS.

     

    Además, en el caso de Educación Superior, a través de las páginas electrónicas de sus respectivas universidades, los alumnos de instituciones estatales de dicho nivel, pueden acceder a clases a distancia, calendarizaciones y contenidos didácticos.

    Con lo anterior, se dota a los estudiantes de herramientas necesarias para que puedan continuar con sus estudios a distancia previniendo que acudan de manera presencial a la institución en época de contagio.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.