Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Progreso sufre discriminación presupuestal: Armando Mera

    25 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Progreso de Obregón.- Discriminación del anterior y del actual gobierno estatal acusó el presidente municipal Armando Mera Olguín, quien sostiene no hay un trato presupuestal igualitario para los 84 ayuntamientos y pone como ejemplo las crecientes asignaciones presupuestales a los municipios de Tizayuca y Mineral de la Reforma.

    Postulado por la coalición de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PESH), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) acusa que en diez meses “Progreso de Obregón no ha recibido un solo peso de este gobierno estatal” y expone entre otros factores la distorsionada información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) sobre el crecimiento urbano y poblacional de los municipios.

    Todos los municipios habían recibido el mismo presupuesto de manera constante durante varios años, “nadie tenía más, nadie tenía menos”; sin embargo, sorpresivamente, en 2021, Tizayuca y Mineral de la Reforma recibieron más recursos.

    Mera Olguín afirmó que el ayuntamiento encabezado por la morenista Susana Ángeles Quezada, recibió 50 millones más, pasando de aproximadamente 118 millones de pesos a 168 millones, situación similar le sucedió a la administración que dirige el ahora ex priista Israel Félix Soto.

    “El Inegi está afirmando que la población de estos municipios creció el 50 por ciento en un año; ni Pachuca. Todos crecieron en base a su población el tres, o el dos por ciento y en algunos decreció su presupuesto porque la población disminuyó”, expresó.

    Acusó corrupción en el Inegi, que favorece a algunos municipios y puso como ejemplo la asignación de recursos del Fondo de aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), porque la distribución del presupuesto se establece dependiendo del número de habitantes en la demarcación.

    Además, estimó que el recurso no sólo se ha desviado a través de la Estafa Siniestra y dijo que no se informó sobre todos los presidentes municipales involucrados en esa red de corrupción y concluyó diciendo que su municipio está marginado antes y ahora.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.