Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Programas sociales con responsabilidad hacendaria: Cuauhtémoc Ochoa

    4 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- No habrá en 2025 nuevos impuestos y los programas sociales se contemplan con responsabilidad hacendaria, sostuvo el legislador hidalguense Cuauhtémoc Ochoa Fernández, durante la aprobación de la Ley de Ingresos parte del paquete económico en el Senado de la República.

    En tribuna el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, sostuvo que “esta ley refleja visión de justicia social, priorizando a quienes más lo necesitan”.
    Cuauhtémoc Ochoa tras presentar el dictamen en el pleno de la cámara alta, sistuvo que garantizan los programas sociales y no se contempla en términos reales la creación o el incremento de nuevos impuestos.

    Detalló que se proyecta un ingreso de 9.3 billones de pesos, con ingresos presupuestarios de 8 billones 55 mil 649.3 millones lo que representa un incremento de 5.4 por ciento respecto a 2024.

    La principal fuente de ingresos será la recaudación que ascenderá a 5.3 billones de pesos, gracias a la eficiencia a través de herramientas como digitalización y combate a la evasión fiscal por el SAT, aduanas y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

    Con ello, la Recaudación Federal Participable para determinar el gasto federalizado y la bolsa para estados y municipios asciende a 4.8 billones de pesos y se prevén 1.2 billones por contratación de deuda menor en comparación con 2024 del 2 por ciento del PIB.

    Se espera que en los próximos días se publique en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Ley Federal de Derechos para el ejercicio fiscal de 2025.
    También se aprobó la Ley Federal de Derechos 2025, con ingresos proyectados en 354 mil millones de pesos. Con la actualización de cuotas en sectores de migración, medio ambiente y recursos naturales, agua, minería y telecomunicaciones que garantizan que la Nación reciba una justa retribución por utilización de bienes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Investigará CM riesgos actuales de contaminación en Región Tula

    31 octubre, 2025

    ASEH: 211 millones sin comprobar en cuentas públicas

    31 octubre, 2025

    No hay solicitud formal Sobre el Caso Cardonal

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.