Guillermo Bello.- Reconocen durante la conferencia matutina a gasera del municipio de Tlahuelilpan como “aliada de los consumidores” por ofrecer el kilo de gas a un precio más bajo del establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Francisco Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó en la exposición del “Quién es quién en los precios de gas LP” que la empresa Gas Imperial apoyó a los consumidores durante la semana anterior.
Con corte al 8 de marzo, explicó el procurador, dicha gasera fue aliada de los consumidores pues si bien el precio máximo permitido en la región llegó a los 20 pesos con 32 centavos, esta empresa redujo cinco centavos por cada kilo.
Así como Hidalgo, se contó con aliados de los consumidores en los estados de México, Quintana Roo, Jalisco, Oaxaca, Veracruz y Chihuahua, los cuales contaron con los precios más bajos de gas licuado de petróleo en cilindros, a nivel nacional.
Si bien el precio máximo del combustible referido sufrió un incremento durante la semana en curso, el costo más bajo en su venta por kilo se pagará en los municipios de la Huasteca, pues el tope permitido por la CRE será de 18.67 pesos.
Por el contrario, serán los pobladores de Tezontepec de Aldama quienes pagarán el gas más caro en Hidalgo, pues se venderá el kilo en 19 pesos con 69 centavos.
En Pachuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Zimapán y 56 demarcaciones más, de acuerdo con el listado de precios máximos permitidos emitido por la Profeco, el licuado de petróleo costará 19 pesos con 52 centavos.
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que se encarga de emitir las disposiciones administrativas generales con los cuales se establece la metodología para determinar los precios máximos de gas LP que son los que paga el usuario.