Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Productos milagro dañinos a la salud

    Productos milagro dañinos a la salud

    21 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Recomienda la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) evitar el consumo de productos “milagro” en la búsqueda de reducción de peso, pues más que ser un beneficio para quien los usa, podrían resultar nocivos para la salud.

    La dependencia informó que en 2022, la prevalencia de sobrepeso más obesidad en personas fue de 71.2 por ciento, mientras que a nivel nacional se registró un 75.2 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).

    Por ello, la SSH resaltó que tanto el sobrepeso como la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, por lo que son consideradas enfermedades que no deben tomarse a la ligera, ya que las consecuencias pueden resultar graves.

    Especialistas de la Secretaría de Salud de la entidad señalaron que, en algunas ocasiones, en el afán de disminuir de peso, las personas ponen en riesgo la salud, ya que para conseguirlo hacen uso de métodos poco recomendables.

    En este sentido, destacaron el seguimiento de dietas drásticas que derivan, en la mayoría de los casos, en Trastornos de la Conducta Alimentaria, lo cual afecta en gran medida a quien hace uso de este tipo de métodos para bajar de peso.

    Además, resaltaron que los complementos alimenticios, cremas adelgazantes y falsos medicamentos que carecen de algún tipo de certificación o inspección en su elaboración, podrían afectar a quien los usa.

    Por lo anterior, los especialistas de la dependencia estatal exhortan a la población a mantenerse atenta, ya que la comercialización de estos productos tiene auge en épocas concretas del año, por ejemplo, en los primeros meses, cuando las personas buscan perder el peso adquirido durante las fiestas decembrinas.

    Finalmente, la Secretaría de Salud invita a toda la ciudadanía a informarse en páginas oficiales y a acudir a su unidad médica para recibir orientación respecto a hábitos que permiten mantener un peso saludable de manera segura.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones

    29 junio, 2025

    Órganos autónomos fortalecen democracia

    29 junio, 2025

    Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.