Aunque la producción de plata ha decaído desde la segunda mitad del siglo pasado, sigue siendo el principal metal extraído en Hidalgo, pues en enero registró un volumen de 5 mil 438 kilogramos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el organismo, el zinc es el siguiente con más producción, pues el primer mes del año se obtuvieron mil 407 kilogramos. La obtención de plomo y cobre apenas de ubicó en 487 y 289 unidades, respectivamente. El quinto sitio lo ocupó el oro, con cuatro kilos.
Sin embargo, Hidalgo está lejos de los principales puestos en el ámbito nacional, pues al inicio de 2019 Zacatecas encabezó la producción de plata, con 202 mil 334 unidades. Le siguen Chihuahua y Durango, con 105 mil 713 y 54 mil 231, respectivamente.
La misma entidad concentra la mayoría del zinc en México, con 26 mil 245 kilos. Hidalgo se encuentra en el lugar siete. Con 13 mil 94 unidades, Zacatecas también la hegemonía en extracción de plomo, le siguen Chihuahua y Durango, con 3 mil 580 y mil 726.
En enero, Hidalgo se posicionó nuevamente el sitio séptimo por la obtención de cobre, lejos de Sonora, que logró la mayor cantidad, con 52 mil 69 kilos; al igual que en el oro, del que consiguió 3 mil 231 unidades, señala la información de Inegi.
Por Oliver García