Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan
    • Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias
    • “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.
    • Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares
    • Piden declarar a Jacala de atención prioritaria
    • Toman agricultores caseta de peaje en el Arco Norte
    • Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 
    • Destina 372 mil para el Día de Muertos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Producción agrícola devastada en la Huasteca Hidalguense

    28 octubre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     *Pérdidas estimadas en 11 mil 530 hectáreas

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- El fenómeno Meteorológico desatado por el huracán Priscilla golpeó severamente a la producción agrícola de la Huasteca hidalguense, dejando un panorama desolador para los productores.

    Los estragos se concentran en una variedad de cultivos, siendo el maíz uno de los más afectados.

    Ricardo Rocha Reyes, del distrito de Desarrollo Rural, revela las primeras cifras de la catástrofe. La evaluación preliminar indica que cuatro de los ocho municipios bajo la jurisdicción del distrito sufrieron las consecuencias más graves.

     Huautla, Xochiatipan, Yahualica y San Felipe Orizatlán encabezan la lista de las zonas con mayor devastación agrícola.

    El distrito, que incluye también a Atlapexco, Huazalingo, Huejutla y Jaltocán, abarca un total de aproximadamente 38 mil 299 hectáreas de siembra.

    De acuerdo con las proyecciones del funcionario, la afectación global podría alcanzar cerca del 30 por ciento de esta superficie. 

    De confirmarse, esto se traduce en una pérdida estimada de 11 mil 530 hectáreas de cultivos dañados a causa del fenómeno meteorológico.

    Rocha Reyes enfatizó que esta cifra es un promedio que refleja el daño general en la región; sin embargo, detrás de este porcentaje se esconden realidades más crudas, pues múltiples parcelas han reportado la pérdida total de su producción.

    La emergencia no se limita al grano básico, ya que la estimación engloba un amplio espectro de la producción regional.

    La lista de productos siniestrados es extensa e incluye naranja, maíz de grano, caña de azúcar, mandarina, limón, lichi, cacahuate, café y piña.

    Las autoridades locales continúan recopilando información detallada para cuantificar la magnitud de los daños y, una vez consolidada la evaluación, se espera iniciar las gestiones necesarias para movilizar apoyos y recursos que permitan mitigar las pérdidas de los agricultores.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encargan al secretario municipal despacho de Pisaflores

    28 octubre, 2025

    Giran orden de aprehensión contra dirigente del Pachuca

    28 octubre, 2025

    FGR aseguró hidrocarburo, vehículos, armas y marihuana

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.