Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Privilegia reforma finanzas de Pemex sobre salud: Coparmex

    Privilegia reforma finanzas de Pemex sobre salud: Coparmex

    24 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La reforma eléctrica revela el desinterés de la administración federal por el medio ambiente y la salud, pues privilegia las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    Según el organismo privado, la iniciativa apuesta por generar electricidad para la CFE quemando combustóleo y carbón, pese a que existen alternativas limpias, económicas y renovables que pueden ser aprovechadas y que México tiene en abundancia.  

    “Cada año 48 mil mexicanos mueren prematuramente a raíz de problemas de salud relacionados con la contaminación del aire, según expertos del Instituto Nacional de Salud Pública. Esto no puede seguir.

    La reforma planteada eliminará uno de los grandes avances logrados, que es la competencia por la generación, que incentiva el desarrollo de Centrales Eléctricas Limpias”, señaló.

    Sostuvo que otro mecanismo que está en riesgo y demostró ser eficiente contra el cambio climático son los Certificados de Energías Limpias (CELs).

    “Los representantes del gobierno han señalado que la CFE invertirá en una gran planta solar en Sonora en los próximos años para cumplir con las metas; sin embargo, surgen varias preguntas: ¿Por qué no lo han hecho a 3 años de haber asumido el poder y por qué han criticado a los particulares señalando que ese tipo de energías son intermitentes? cuando lo que hemos visto en todo el país con la generación contaminante de CFE son apagones cada vez más frecuentes y prolongados.”, cuestionó.

    Cabe recordar que la federación argumenta la necesidad de devolver la tutela de la producción eléctrico al CFE, junto con el control de los precios, así como garantizar el suministro de los energéticos, como el combustible, la energía eléctrica y el litio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.