Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Prioriza Coplader problemas públicos para deliberar soluciones sostenibles

    Prioriza Coplader problemas públicos para deliberar soluciones sostenibles

    8 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
    * En Hidalgo existen proyectos cuyo fin es el desarrollo sustentable de los hidalguenses.

    Tolcayuca.- Los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader), son espacios pensados para confrontar ideas y talentos a fin de dar soluciones duraderas a los problemas regionales conforme a la democracia, por lo que este jueves se llevó acabo el primer foro en   la materia en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH).

    Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, aseguró que en Hidalgo existen proyectos cuyo fin es el desarrollo sustentable de los hidalguenses.

    En este sentido, aseguró que uno de los principales objetivos de la administración pública hidalguense  es generar innovación relacionada a la ciencia y tecnología, fundamental para la cristalización de proyectos como el Sincrotrón Mexicano, aparato que permitirá el aceleramiento de partículas, ayudando a analizar cualquier material a nivel atómico.

    Por su parte, José Meneses Arrieta, en representación del gobernador Omar Fayad Meneses, subrayó que en la actual administración se están impulsando programas municipales, regionales y metropolitanos, pensados en el desarrollo urbano y ordenamiento territorial, con el afán de contribuir a la generación de zonas sustentables.

    Finalmente, recalcó que estos trabajos fortalecen a la cohesión social además de ser opciones productivas para la población más vulnerable, volviéndose una visión renovada dentro del Plan Estatal de Desarrollo en alineación con la nueva estrategia de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la Republica.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.