Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PRI: no al recorte para atender  la violencia contra las mujeres

    PRI: no al recorte para atender  la violencia contra las mujeres

    28 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se manifiesta en voz de la diputada Adela Pérez Espinoza, en contra del recorte presupuestal a acciones para combatir la violencia a la mujer, proponiendo asignación de subsidios para la prestación de servicios de refugio para mujeres que viven violencia.

    La priista señaló que la violencia tiene lugar en el trabajo, en la escuela, en las calles, y lo más lamentable es que también se presenta al interior de las propias familias, con graves consecuencias tanto para la mujer y sus hijos, ya que las afectaciones son a la libertad, dignidad, seguridad e integridad física, psíquica y moral de las personas.

    Puntualizó que a pesar de que en México se cuenta con una ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia se tienen cifras alarmantes de víctimas la cuales no cuenta con la atención y asesoramiento adecuado.

    A nivel nacional durante enero a diciembre del 2018 se cuantificaron   834 presuntos delitos de feminicidios, 2,746 presuntas mujeres víctimas de homicidio doloso, 60,551 presuntas víctimas mujeres de lesiones dolosas, 300 presuntas víctimas mujeres de secuestro, 2,247 presuntas víctimas mujeres de extorsión en el país.

    172,210 llamadas de emergencias relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, 5,078 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual, 6,058 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual y 647,940 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.