Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Prevén municipalización de red hidráulica en Tula a inicios de año

    Prevén municipalización de red hidráulica en Tula a inicios de año

    1 enero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Vecinos de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), previeron que será esta semana cuando se oficialice el inicio de la municipalización de la red hidráulica del asentamiento por parte de autoridades locales, luego de que en pasados días se informó que la obra había sido licitada y se consiguiera la concesión del pozo Tula 1 por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    De esta forma, dieron a conocer que se encuentran a la espera de que el alcalde Manuel Hernández Badillo dé el banderazo inicial de las labores, que acabarían con la problemática de abasto regular en la colonia que se ha padecido ya por más de 14 años.

    Cabe resaltar que actualmente, la prestación es suministrada a los residentes del polígono de manera gratuita por parte de Pemex a través de los pozos de la refinería Miguel Hidalgo ubicados en la localidad de Teocalco, pero con el detalle de que ya el agua que se extrae de los cárcamos es insuficiente para cubrir las necesidades industriales y de la población.

    Por ello, Manuel Hernández comprometió en su campaña proselitista que, de ganar la presidencia, llevaría a cabo la municipalización de la red hidráulica para que los habitantes dejaran de padecer de desabasto en sus hogares, algunas veces por periodos de seis meses o más grandes.

    El delegado de la colonia, Longinos Sánchez Zárate, externó a los vecinos en recientes días, a través de un comunicado, que los trabajos iniciarían a más tardar en dos semanas, luego de que el compromiso del gobierno municipal fue ejecutar los trabajos con recurso 2022 y que al menos el 95 por ciento de los vecinos del desarrollo urbano dieran una aportación de 3 mil pesos para su toma domiciliaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.