Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prevén mayor cantidad de ciclones tropicales

    Prevén mayor cantidad de ciclones tropicales

    19 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Estiman una mayor cantidad de ciclones tropicales que los habituales durante la temporada 2022 de lluvias, por lo que la Conagua mantendrá observación continua en los niveles de presas; cinco de ellos podrían impactar en territorio nacional.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la temporada de ciclones tropicales y lluvias 2022, que inició oficialmente el 15 de mayo, se espera una mayor cantidad de precipitaciones en comparación a otros años.

    Es por ello que la Comisión mantendrá una observación constante de los niveles de las presas para que, en coordinación con las instituciones de Protección Civil, así como de la sociedad en general, se proteja a las familias y sus vidas.

    Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican entre 14 y 19 de estos fenómenos en el océano Pacífico, así como entre 16 y 21 que se desarrollarán en el Atlántico, lo que representa un mayor número que lo habitual.

    Cabe resaltar que del total de ciclones que se prevé se pudieran formar en el océano Pacífico y en el Atlántico, se estima que alrededor de cinco podrían impactar al territorio nacional.

    De los ciclones previstos en el Pacífico, entre 8 y 10 podrían llegar a tormenta tropical; 4 o 5, a huracán categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson y entre 2 y 4 a huracanes 3, 4 o 5.

    Los nombres que correspondientes son: Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgil, Winifred, Xavier, Yolanda y Zeke.

    En tanto que, para el Atlántico, se prevé que de 10 a 11 ciclones podrían llegar a tormentas; de 4 a 6 a huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 a niveles 3, 4 o 5.

    Los nombres designados para los fenómenos naturales del Atlántico son: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martín, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.

    Actualmente, en el estado de Hidalgo las presas administradas por la Dirección Local Hidalgo de la Conagua, se encuentran en promedio en un 36.65 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

    La presa Taxhimay se encuentra a 44.4% de su capacidad con 17.719 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados; la Requena se encuentra a 44.7% con 18.314 Mm3, mientras que la Endhó se encuentra a 49.8% con 91.062 Mm3.

    Finalmente, la dependencia detalló que la presa Rojo Gómez registra 25% de su capacidad con 10.009 Mm3 y la Vicente Aguirre se encuentra a 19.4% de su capacidad con 3.447 Mm3.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.