Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Prevé La Reforma 6% menos en recursos del 2021 por pandemia

    Prevé La Reforma 6% menos en recursos del 2021 por pandemia

    2 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Concejo Municipal Interino de Mineral de la Reforma aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021 por 424 millones 689 mil 787.52 pesos, lo que representa una disminución de 6.04 por ciento respecto de 2020, cuando se ejercieron 452 millones 89 mil, 643.00 pesos.

    De acuerdo con el organismo colegiado, la estimación en la baja recaudación deriva de las variables causadas por la pandemia de covid-19, aunado a que el entorno resultó “complejo” por las restricciones de movilidad que se pusieron en marcha.

    El ordenamiento no incluye el subsidio del programa Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios (Fortaseg) porque fue eliminado por la federación en su proyecto de Presupuesto de Egresos.

    En la iniciativa, avalada por unanimidad, contempla ingresos propios de 147 millones 938 mil 201.00  pesos que se conforma por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos locales y venta de Bienes y Servicios, lo cual representa 10.36 por ciento menos respecto de los importes estimados para el 2020.

    Esta iniciativa tuvo un incremento en general de las cuotas de un 4.05 por ciento de acuerdo al sistema de información financiera publicada por el Banco de México al mes de agosto de 2020.

    Contempla 81 millones 669 mil, 632 pesos por impuestos sobre los ingresos por impuestos sobre juegos permitidos, espectáculos públicos, diversiones y aparatos mecánicos, así como a comercios ambulantes.

    Un total de 78 millones de pesos, 370 mil 500 pesos por el Impuesto Predial y sobre traslación de dominio y otras operaciones con bienes inmuebles, así como 47 millones, 613 mil 985 pesos por derechos de servicios públicos, como el alumbrado público, servicio de agua potable, drenaje y alcantarillados, entre otros.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.