Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Prevé concejo recuperar 10% de morosos del impuesto predial

    Prevé concejo recuperar 10% de morosos del impuesto predial

    22 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la baja de 3.27 por ciento en los ingresos de Pachuca proyectados para el próximo año, el Concejo Municipal Interino prevé recuperar 10 por ciento de los morosos de impuesto predial mediante visitas domiciliarias.

    El organismo aprobó la Ley de Ingresos 2020 en la que señala que las entradas establecidas en años anteriores iban en aumento, de 828 millones 415 mil 176.37, en 2018; de 857 millones 472 mil 492.04, en 2019, y de 972 millones 837 mil 848.07, el año pasado.

    Sin embargo, para el siguiente ejercicio fiscal la alcaldía prevé recibir 940 millones 982 mil 820 pesos, pues algunos fondos no se contemplan para el próximo año como el de Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios (Fortaseg), que otorgó este año 18 millones 630 mil 228.

    En el rubro de Ingresos propios se estima una recaudación de 360 millones 510 mil 806 pesos que se conforma por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos locales y venta de bienes y servicios, lo cual representa un decremento del 9.68 por ciento en relación a los importes proyectados para el año en curso.

    Por ello, el concejo planteó involucrar a todas las secretarías para incrementar la base de contribuyentes, combatir la corrupción, así como para disuadir y reducir a su mínima expresión la evasión y elusión fiscales.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.