Manuel Castellanos. Ciudad de México.- Al analizar distintas partidas presupuestales Hidalgo recibirá 2 mil 950 millones de pesos más, entre aportaciones y participaciones federales se dijo en la reunión de la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas y el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Erasmo González Robledo, para gestionar un presupuesto justo y social.
Recursos que se sumarán a los de las secretarías del Bienestar y, de Infraestructura que continuará la construcción del tramo Mineral del Monte-Huasca de Ocampo de la carretera Pachuca-Huejutla, donde se invierten mil 686 millones de pesos, además 50 millones de pesos para carreteras rurales.
Cuauhtémoc Ochoa explicó que por aportaciones federales Hidalgo recibirá 32 mil millones de pesos, mil 780 millones más que en 2023; mientras que por otras participaciones obtendrá 25 mil 933 millones de pesos, mil 3 millones más que en 2023.
Aseguró que los legisladores de Morena buscan que los programas sociales traigan más bienestar y con el liderazgo del gobernador Julio Menchaca se mejore salud, educación e infraestructura para las 12 regiones.
En salud se destinarán mil 313 millones para el Hospital General IMSS Tula, y 42 millones de pesos para equipamiento de diferentes nosocomios, agregó que la prioridad del presupuesto federal 2024 es mejorar programas Bienestar y garantizar pensiones a adultos mayores que pasarán de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales, mientras las becas Benito Juárez y la pensión para discapacitados, aumentarán de 2 mil 950 a 3 mil 500 pesos.
Durante la reunión de trabajo con Ramírez Vargas y González Robledo, manifestó que los programas sociales en el país recibirán más de 777 millones de pesos, que disminuirán la pobreza y la recaudación alcanzará un máximo histórico de 14.4 por ciento, sin nuevos impuestos ni aumentarlos.