Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Presupuesto a Hidalgo por
    debajo de sus necesidades

    14 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-El incremento de 6 mil 586 millones de pesos al presupuesto de Hidalgo en 2023, equivalente a un 7.6 por ciento más, queda debajo de la inflación más alta en la historia de México, situada en el 8.5 por ciento; por ello, difícilmente se podrá hablar de avances en la entidad. 

    Así lo expresó Héctor Chávez Ruíz, diputado federal del PRD por Hidalgo, quien ante este panorama aseguró que Hidalgo pierde recursos para educación, agricultura, infraestructura y medio ambiente, poniendo en riesgo de atraso y vulnerabilidad a la población. 

    El legislador hidalguense condenó desde el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que Morena y sus aliados de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, avalen para el ejercicio presupuestal del próximo año la canalización de presupuestos considerables destinados a programas sociales y clientelares por encima de las exigencias sociales. 

    Esto, dijo, es por temor al presidente Andrés Manuel López Obrador y a perder en los procesos electorales de 2023 y 2024. En este sentido, Chávez Ruíz fustigó el hecho de que, en un presupuesto que se presume como el más grande que ha tenido México en su historia, los recursos en su mayoría sean canalizados al clientelismo electoral mientras que a los estados siguen manteniéndolos con recursos por debajo de los niveles inflacionarios. 

    Recordó que resultan preocupantes las severas reducciones al presupuesto destinado para el estado de Hidalgo, pues dijo que obtendrá solamente 6 mil 586 millones de pesos, que representan el 7.6 por ciento en términos reales, cuando la inflación que enfrentamos es de 8.5 por ciento, la más alta de la historia. 

    En el rubro de “Aportaciones Federales” asignadas en el Ramo 33, agregó, la situación no es distinta: “El aumento es de apenas 2 mil 132 millones de pesos (2.7 por ciento en términos reales), y expuso que la diferencia en las aportaciones federales, radica en que el dinero destinando a este rubro se distribuye en fondos de fundamental importancia para el funcionamiento de la estructura administrativa y aplicación de políticas públicas 

    Finalmente, Héctor Chávez manifestó su preocupación de que, en lugar de avanzar, los recursos cayeron para agricultura, educación, infraestructura y comunicaciones. 

    “Estos números reflejan una disminución severa a los subsidios otorgados a Hidalgo que -sin duda- impactará directamente a la población. 

    Ello, sin mencionar el rubro de infraestructura carretera para el cual se asignaron únicamente poco más de mil millones de pesos distribuidos en dos obras: Municipio de Real del Monte y en Huejutla, lo cual resulta insuficiente cuando la conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras tienen asignados cero pesos. 

    “Morena, sus aliados, deben entender que no hay mejor programa social que un trabajo bien remunerado, no hay mejor programa social, que escuelas y educación de calidad; no hay mejor programa social, que contar con clínicas y hospitales dignos para una atención integral y oportuna; no hay mejor programa social que la seguridad de las familias y de sus bienes; no hay mejor programa social, que proyectos estratégicos que detonen el crecimiento y el desarrollo de los pueblos y de las regiones”. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.