A vísperas del Cuarto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023, el rector Adolfo Pontigo Loyola, presentará los resultados obtenidos en materia de Vinculación e Internacionalización por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en el pasado 2020.
Dentro de los logros obtenidos durante el año pasado, la máxima casa de estudios de la entidad fue partícipe junto a cuatro universidades más, del convenio de colaboración para la investigación y análisis en temas de impartición de justicia universitaria, con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su Tribunal Universitario.
El cual tiene como objetivo promover la reestructuración de áreas de atención y seguimiento a los casos de violencia con perspectiva de género; así como para organizar cursos, seminarios, conferencias, diplomados, mesas redondas y talleres en materia de igualdad de género.
Asimismo, el año pasado la UAEH firmó un Memorándum de Entendimiento con la empresa CISCO Systems México, cuya finalidad es apoyar la calidad educativa y la operación tecnológica de la universidad, a través del intercambio de experiencias exitosas y el uso de tecnologías emergentes en materia de internet.
También otorgó apoyo a sus egresados y la población en general, realizando la primera edición de la Feria del Empleo Virtual Garza Empléate 2020 “Semana de oportunidades”, desarrollada del 15 al 20 de junio, donde ofreció 16 conferencias virtuales y cuatro talleres, en las que además se postularon a las vacantes de 61 empresas participantes un total de cinco mil personas.
En materia de movilidad estudiantil, la UAEH, logró un acuerdo de cooperación con la Tianjin University of Traditional Chinese Medicine (TUTCM), con el que se fomenta el intercambio recíproco de estudiantes, profesores y gestores, la investigación conjunta, así como el intercambio cultural.
Derivado del Covid-19, la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, en conjunto con la Comisión Institucional de Seguridad en Salud de la UAEH activaron el subprograma de Seguimiento, Acompañamiento y Protocolo de Seguridad para Estudiantes de Movilidad, con el objetivo de apoyar a los alumnos que realizaban intercambio académico dentro y fuera de la institución.
Por lo que desarrolló un programa de movilidad educativa de manera virtual, el cual será puesto en marcha de manera permanente para todos aquellos alumnos que quieran tomar este tipo de experiencia sin que sea causal de poner en riesgo su salud.
Por Itzell Molina