Arturo G. Alanis. Actopan.- Políticos de la región Actopan y simpatizantes del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), dieron pormenores sobre la consulta popular denominada Juicio Sí, Impunidad No, que pretende servir para enjuiciar a los últimos cinco expresidentes de la República y fue avalada desde el año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La estrategia fue presentada en conferencia, el fin de semana, en un salón de encuentros sociales de la ciudad, especificándose que dicha consulta se efectuará el próximo 1 de agosto, a fin de llevar a juicio a los exmandatarios: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce De León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
Los enlaces nacional y estatal del MNE, Carmen Vera y Edgar Morales –respectivamente-, subrayaron que el Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) tiene una nueva misión y reto: Lograr que millones de mexicanos salgan a las urnas y participen en la consulta popular, para determinar si los expresidentes deben ser llevados a juicio o no.
Por lo anterior, Carmen Vera exhortó a que la ciudadanía que se apropie nuevamente de este proceso de participación, el cual –destacó-, es inédito e histórico, razón por la cual adelantó que dentro de breves días también se hará pública la consulta en el resto de las cabeceras distritales electorales federales, siendo Huejutla de Reyes la siguiente.
En esta jornada destacó la presencia de la exdiputada local perredista, Imelda Cuellar Cano, así como las regidoras del Morena, Catarina Gutiérrez y Amelia Rivera, así como de Juan José Molina Montufar, ex integrante de la Junta de Asesores del Ejecutivo de Hidalgo, cuando fungió como gobernador José Francisco Olvera, así como ex director de Operación del IHEA, durante el mandato estatal de Miguel Ángel Osorio.
Entre otros políticos de la región, igual asistió Alex Cervantes, dirigente local del PT y recién nombrado responsable de la oficina municipal para la Atención del Migrante, así como el ex priísta José Antonio Larios Jiménez, que fungió como director del ICADEP Hidalgo, en los tiempos en que lideró Jorge Rojo García de Alba al PRI estatal.