Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presentan iniciativa para mujeres libres de violencia

    Presentan iniciativa para mujeres libres de violencia

    30 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, en materia de reeducación a los agresores.

    El coordinador de esta bancada, Julio Valera Piedras, destacó que la propuesta tiene como finalidad contemplar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, facultades al Poder Ejecutivo Estatal y los municipios en materia de servicios reeducativos para personas agresoras.

    Al mismo tiempo, precisó que contempla que, dentro de las órdenes de protección administrativas, o de naturaleza jurisdiccional, se pueda obligar a la persona agresora a recibir y participar de los servicios reeducativos, mismos que serán integrales, especializados, gratuitos y con perspectiva de género.

    Destacó que la preocupación de la comunidad internacional por la violencia contra la mujer, se ha hecho visible como tema central de análisis en la agenda de diversos e importantes foros internacionales y nacionales.

    El también presidente del PRI estatal, apuntó que la violencia masculina contra las mujeres ha salido del anonimato para observarse como un problema social, al grado de que existe en cualquier estrato socioeconómico y en grupos de distinto nivel educativo, la violencia no sólo se debe a rasgos singulares y patológicos de una serie de individuos, tiene rasgos estructurales de una forma cultural de definir las identidades y las relaciones entre los hombres y las mujeres.

    “Esta reforma pretende que los servicios reeducativos dirigidos a los agresores, ayuden a disminuir la reincidencia, se ejerza menos violencia en todos sus tipos y que cada vez sean menos frecuentes, hasta erradicarlos por completo”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.