Personas emanadas de la sociedad civil organizada y una oficina de la Diversidad Sexual son las novedades que contempla el nuevo gabinete de Pachuca, presentado esta tarde por la presidenta del Concejo Municipal Interino, Tania Eréndira Meza Escorza.
Por primera vez el ayuntamiento contará con un área de atención a este sector, encabezada por Gloria Virginia Davenport Fentanes, activista especializada en no discriminación. Servicios Municipales estará a cargo de Fernando Alvarado Aguilar, Comunicación Social por Javier Martín Miranda, y Seguridad por el exmando estatal Ángel Francisco Cervantes Zuleta.
El secretario general es Leodegario Hernández Cortez, exregidor de Huejutla y exasesor en el Congreso local y el Senado. Bertha Miranda Miranda, quien se desempeñó como coordinadora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser). Ocupará la cartera de Desarrollo Social municipal.
La ingeniera industrial María Helena Hurtado Vilchis será la titular de Desarrollo Económico; el contador Jorge Hernández Soto estará en la secretaría de Administración; Roberto Piña Macías, exdirector de Servicios Administrativos del Congreso, el tesorero.
Asimismo, el cónyuge de la concejala presidenta, Luis Alberto Rodríguez Álvarez, será el titular del Patronato del Sistema DIF Pachuca, cargo honorífico y sin remuneración. La dirección del organismo de asistencia social es Verónica Baños Guerrero, de la asociación para prevenir el abuso sexual infantil Yo te Creo.
Érika Ortigoza Vázquez, de la fundación Invictus, se encargará de Medio Ambiente; Felipe García Hernández, quien fue subdirector de Estudios y Proyectos en Huejutla y responsable técnico en el concejo municipal de Huazalingo, será el secretario de Obras Públicas, mientras la maestra en Gobierno y Gestión local Bertha Romina Suárez Torrez, encabezará Planeación.
Martha Canseco González, quien participó en la organización civil Proyecto de Televisión Independiente, estará al frente del Instituto Municipal de las Mujeres, la psicóloga Gabriela Deschamps Rubio dirigirá el Instituto de Prevención de Adicciones; Abril Alejandra Grijalva López, deportista de alto rendimiento, será responsable del organismo del Deporte, y Diego Castillo Quintero, premio estatal de cuento 2007, en el de Cultura. Katya Gabriela Hernández presidirá el organismo de la Juventud.
Por Oliver García