Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Presas de Hidalgo superan 100% de capacidad; prevén desfogues

    Presas de Hidalgo superan 100% de capacidad; prevén desfogues

    22 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que dos de las principales presas de Hidalgo, Requena y Endhó, sobrepasaron el límite de almacenamiento de sus vasos de agua, con niveles de 100.2 y 103.1 por ciento respectivamente,  incremento que obligó a la liberación controlada, con desfogues de hasta 111.239 metros cúbicos por segundo en el caso de Endhó.

    En el mismo informe, Conagua detalla el estado de las otras siete presas más grandes de la entidad. la Vicente Aguirre y La Esperanza alcanzaron su llenado total, aunque no se reportaron desfogues; Taxhimay se encuentra al 98.5 por ciento, la Rojo Gómez al 82.6 y la hidroeléctrica Zimapán al 96.6 por ciento, lo que abre la posibilidad de liberar agua en los próximos días.

    En Zimapán, la posible liberación de agua llevaría a una suspensión temporal del Sistema Acueducto II, que abastece a municipios de la zona metropolitana de Querétaro, por lo cual la Conagua y la Comisión Estatal del Agua coordinan las acciones para reducir el impacto en el suministro.

    Las autoridades federales, estatales y municipales mantienen vigilancia sobre las condiciones de las presas con el fin de prevenir afectaciones en infraestructura y poblaciones cercanas.

    Es decir que existe un alerta y monitoreo permanente para determinar el momento adecuado de los desfogues y que estos no causen desbordes en río y arroyos que afecten a la población, considerando que muchas de las lluvias son atípicas y que la temporada termina hasta noviembre próximo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta: posibles desbordes del río Tula en Tezontepec

    7 septiembre, 2025

    Cancelan actos por inundación de Tula 

    7 septiembre, 2025

    Rechazan informe municipal a Karla Hernández en Cardonal 

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    354199