José Antonio Alcaraz .-Por primera vez en la historia del Congreso de Hidalgo, se realizará la Consulta sobre Derechos Políticos a Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo 2022 que dará inicio el próximo 7 de noviembre.
Tras la instalación y toma de protesta del Comité Técnico Asesor de dicha consulta, Julio Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, dijo que este ejercicio convocado es un parteaguas en materia de inclusión política y participación ciudadana.
Destacó que la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, en cumplimiento a lo mandatado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TSPJF), se busca incluir una iniciativa que garantice a las personas con discapacidad el derecho de acceso a cargos públicos de elección popular, actividades de campaña y de designación en el servicio público estatal y municipal, así como el derecho de participación política en los mecanismos de participación ciudadana.
La iniciativa, dijo el legislador emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sentó las bases para el desarrollo de la presente Consulta sobre Derechos Políticos a Personas con Discapacidad de Hidalgo 2022 y para la instalación del Comité Asesor que hace unos momentos tomó protesta.
En la explanada del Poder Legislativo donde fue realizada dicha actividad, Valera Piedras destacó que “el objetivo de la consulta es impulsar la participación ciudadana y establecer un diálogo con las personas con discapacidad para una reforma legislativa de gran calado y con plena participación”.
Por su parte, la diputada local Michelle Calderón Ramírez, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad, afirmó que la consulta fue un hecho histórico pues “hoy no hemos visto diferencias políticas, hoy nos hemos sumado en pro de una sola causa que son las personas con discapacidad y los derechos humanos”.
Además, agregó, era una deuda con las personas con discapacidades de Hidalgo pues necesitaban reformas a leyes para garantizar sus derechos político-electorales.
“Lo que queremos es que las voces de todas y todos se puedan escuchar y nos digan si lo que estamos haciendo está bien”, indicó.
La consulta se realizará en las tres primeras semanas de noviembre en todas las regiones del estado y de manera virtual.