Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El dinero del pueblo regresa al pueblo: Cuauhtémoc Ochoa
    • Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan
    • Curso Mujeres al Volante da autonomía femenina
    • Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz
    • Adjudican reconstrucción del camino a La Calera
    • Muere el periodista Ricardo Montoya B.
    • Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal
    • Piden apoyos sociales a mujeres con cáncer
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Preocupante la escasez de agua en El Mezquital

    17 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- En su intento de conseguir recursos, para dotar de agua potable a diferentes comunidades de la región, acudió la Sociedad Integral de Organización Nacional (SION), en manifestación pacífica, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Ciudad de México.

    El líder moral de dicha agrupación social, Pascual Charrez Pedraza, externó su preocupación de la falta del vital líquido, en diferentes comunidades indígenas y rurales de los municipios de Alfajayucan, Cardonal, Tasquillo e Ixmiquilpan, así como de Zimapán y Pacula, estos dos últimos de la Sierra Gorda.

    Sostuvo que, dentro de su lucha social, para poder llevar “un vaso de agua potable” a dichos municipios, es que por enésima ocasión se presentó ante aquella instancia del Gobierno de México, con la confianza de que ya se haga justicia social a las comunidades que ni siquiera conocen dicho servicio básico.

    En ese contexto, demandó que se privilegie y garantice el consumo de agua potable a los pueblos, “para ya no poner más en peligro la vida de nuestra gente”, y que ya no se siga entregando ese recurso natural a las empresas privadas extranjeras, pues, en la opinión de Pascual Charrez, parce que «sigue aplicando la Ley Korenfeld».

    De ahí, dijo confiar en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concederá soluciones prontas y favorables, ante aquella necesidad para los hidalguenses, por lo cual la SION ya tiene preparadas algunas solicitudes y expedientes técnicos, de los sistemas de agua potable que hacen falta en las regiones referidas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan

    29 octubre, 2025

    Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz

    29 octubre, 2025

    Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.