Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- En su intento de conseguir recursos, para dotar de agua potable a diferentes comunidades de la región, acudió la Sociedad Integral de Organización Nacional (SION), en manifestación pacífica, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Ciudad de México.
El líder moral de dicha agrupación social, Pascual Charrez Pedraza, externó su preocupación de la falta del vital líquido, en diferentes comunidades indígenas y rurales de los municipios de Alfajayucan, Cardonal, Tasquillo e Ixmiquilpan, así como de Zimapán y Pacula, estos dos últimos de la Sierra Gorda.
Sostuvo que, dentro de su lucha social, para poder llevar “un vaso de agua potable” a dichos municipios, es que por enésima ocasión se presentó ante aquella instancia del Gobierno de México, con la confianza de que ya se haga justicia social a las comunidades que ni siquiera conocen dicho servicio básico.
En ese contexto, demandó que se privilegie y garantice el consumo de agua potable a los pueblos, “para ya no poner más en peligro la vida de nuestra gente”, y que ya no se siga entregando ese recurso natural a las empresas privadas extranjeras, pues, en la opinión de Pascual Charrez, parce que «sigue aplicando la Ley Korenfeld».
De ahí, dijo confiar en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concederá soluciones prontas y favorables, ante aquella necesidad para los hidalguenses, por lo cual la SION ya tiene preparadas algunas solicitudes y expedientes técnicos, de los sistemas de agua potable que hacen falta en las regiones referidas.