Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Preocupa que el “outsoucing” afecte labor de los trabajadores

    Preocupa que el “outsoucing” afecte labor de los trabajadores

    27 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jehieli Hernández.- Debido a la preocupación de los diputados locales por la subcontratación, que contempla el ahorro económico para algunas empresas, la secretaria del Trabajo, María Eguiluz Tapia, aseguró que este régimen se encuentra regulado por la ley para beneficio de los ciudadanos.

    Admitió que en días recientes el senador Napoleón Gómez señaló que el “outsourcing” era una figura que iba en detrimento de los trabajadores, sin embargo, destacó que esta es una figura que se debe analizar y adaptar a las condiciones actuales que se viven en México.

    Detalló que la figura se encuentra en la reforma a la Ley General del Trabajo desde el año 2012,  específicamente en el artículo 15, la normativa específica que el “outsourcing” consiste en que una empresa contrata, a una agencia o firma externa especializada, para hacer algo en lo que no se especializa.

    El artículo incluye cuál es la responsabilidad de una empresa que contrata a través de esta modalidad, ya que, si no se cumple lo que la ley establece, el organismo será responsable de la relación laboral con los trabajadores.

    Por último, la secretaria de Trabajo alegó que se debe analizar dicha figura adecuándola a la realidad “si hay acciones que se tienen que hacer, deben analizarse para que no se abuse de esta figura en detrimento de los trabajadores”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.