Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Más allá de la pugna
    • Reprograman concierto de la Marca  Registrada
    • Someten a inspección polvorines de Santiago
    • Fortalecen participación política de las mujeres
    • Festival de la Enchilada preparan en Mixquiahuala
    • Respalda el SNTE a maestros regidores
    • Realizarán registro de personas en la entidad 
    • Rehabilitan alumbrado público en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Positivo para la economía de México bajo precio del dólar

    Positivo para la economía de México bajo precio del dólar

    28 febrero, 2023 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, aseguró que la economía en México es sólida, por lo que el bajo precio del dólar, ayuda a la captación de divisas a través de este sector.

     Si bien existía la apuesta de que el bajo precio del dólar era malo para la economía del país, se logró la captación en 2022 de 28 mil 16 millones de dólares, lo que representa un 14 por ciento más en comparación con 2019.

    Agregó que esta captación de recurso fue un hecho histórico para México, por lo que señaló que si bien el dólar es competitivo, su bajo precio permite a los turistas que arriban al país, adquirir artesanías entre otros objetos, lo cual se refleja en una mayor derrama económica.

    “Aquellos que se frotaban las manos diciendo que (el dólar) estaría a 35 pesos con el cambio de gobierno, les van a seguir saliendo ampollas, porque la economía está sólida, con un buen presidente, con visión, y sobre todo con trabajo” acotó el secretario de Turismo.

    Durante su participación en la entrega de la denominación de “Barrio Mágico” a El Arbolito, refirió que al cierre de 2018 se contaba con el lugar 40 en gasto per cápita, por lo que actualmente, la Secretaría de Turismo trabaja en la conservación del patrimonio cultural y natural de México.

    Torruco Marqués resaltó que México en 2020 se catapultó a la tercera posición respecto a la obtención de divisas, sólo por debajo de Italia y Francia, en tanto que en 2021 el país alcanzó la segunda posición en este sector y el 29 en el gasto per cápita.

    Aunado a ello, explicó que el nuevo sector turístico que llega a México proveniente del extranjero, se sorprendió del gran patrimonio cultural, gastronómico, histórico y de la atención de los prestadores de servicios, así como desarrollo de protocolos, lo que logró que en 2022 la captación de más de 28 mil millones de dólares.

    Finalmente, señaló que la inversión extranjera recibida por el país en 2022 fue de tres mil 447 millones de dólares, con lo que se superó a lo recibido en 2019 y rebasó también al máximo histórico de 2017.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.