Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por segunda vez, niegan registro a Sharon Montiel y González Murillo

    Por segunda vez, niegan registro a Sharon Montiel y González Murillo

    30 mayo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH)) negó por segunda vez el registro de Alejandro González Murillo y Sharon Montiel Sánchez como candidatos a diputados locales, propietario y suplente, en la primera posición plurinominal de Encuentro Social, en la cuota para personas con discapacidad.

    En sesión de este domingo, el pleno dio cuenta de que se cumplió la sentencia de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual invalidó la porción normativa de las reglas inclusivas que requerían a los candidatos presentar un certificado médico de una institución especializada de que se tenía una discapacidad permanente.

    Además, mandató al organismo a integrar un comité técnico conformado por un consejero, un representante de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) y tres de organizaciones de la sociedad civil relacionadas con el tema.

    El secretario ejecutivo, Uriel Lugo Huerta, informó que sólo el funcionario de la CDHEH se pronunció a favor de otorgar el registro, en tanto los provenientes de las asociaciones lo rechazaron.

    Sostuvo que se invitó a 11 agrupaciones y finalmente aceptaron siete, de las cuales fueron elegidas tres, pero se reservó el nombre, el cual será publicado junto con el acuerdo.

    Luis Enrique rosas Díaz aseguró que el proceso fue “opaco” pues no hubo convocatoria abierta a las organizaciones, además de que tampoco se incluyó a los partidos políticos, por lo que advirtió que se impugnará la decisión.

    La presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, dijo ser respetuosa de los comentarios del instituto político, pero sostuvo que la sentencia de Sala Toluca no establecía que el partido participara en el comité técnico asesor, cuya determinación sería preponderante en la votación del Consejo General.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.