Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por juicio, no colocarán parquímetros restantes de Pachuca; operan mil 300

    Por juicio, no colocarán parquímetros restantes de Pachuca; operan mil 300

    11 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    ASPECTOS DE PARQUIMETROS
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Aunque el contrato entre el ayuntamiento de Pachuca prevé la colocación de dos mil 500 cajones para parquímetros, sólo operan alrededor de mil 300, pero debido al juicio contra el esquema de movilidad, la empresa no ha pedido la instalación del resto.

    Al respecto, la alcaldesa de Pachuca Yolanda Tellería Beltrán, mencionó que existe disponibilidad para esperar la resolución del órgano federal, luego de que Comuni Park recurrió la decisión del pleno del Tribunal de Justicia Administrativa, que el 10 de octubre anuló el convenio.

    De acuerdo con la página del ayuntamiento, los dispositivos de cobro por estacionamiento operan en Genaro Guzmán Mayer, Juan Escutia, Texas, Nicolás Romero, Guerrero, Matamoros, Ramos Arizpe, Morelos, Mariano Arista, Allende, las inmediaciones del parque Hidalgo y en parte de Juárez y Cuauhtémoc, desde la plaza hasta Ignacio Mejía.

    En otras zonas –donde vecinos se han inconformado– el programa Moviparq no funciona, pese a que fueron colocados tragamonedas: Vicente Segura, Cuauhtémoc y Revolución, hasta la glorieta Insurgentes.

    El ayuntamiento capitalino obtuvo 15 millones 349 mil 654.49 pesos de recaudación por parquímetros de diciembre de 2015, cuando se instalaron, a abril de 2019. Del monto, ha ejercido 12 millones 118 mil 623.28 pesos y le restan 3 millones 231 mil 31.61 pesos.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.