Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Poco más de 5 mdp se han perdido por el cierre de zona arqueológica

    Poco más de 5 mdp se han perdido por el cierre de zona arqueológica

    9 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. De acuerdo con estimaciones de la dirección de Turismo, a poco más de ocho meses y medio del cierre de la zona arqueológica de Tula, más de 144 mil personas han dejado de visitar al municipio, lo que ha significado una pérdida económica para la demarcación y sus prestadores de servicio superior a los 5 millones 5 millones 760 mil pesos.

    Al respecto, la titular del área, Magda Olguín Rodríguez, sostuvo que el aproximado se obtiene con base en los datos disponibles en la página de la Secretaría de Turismo federal datatur.sectur.gob.mx, y están fundamentados en el número de visitantes a la zona arqueológica de Tula.

    Con ese parámetro, dio a conocer que la antigua Ciudad de los Atlantes, en 2019, fue visitada por un total de 226 mil 170 personas, por lo que, si se toma en cuenta, que cada turista gasta en promedio 400 pesos por día de visita a la demarcación, se obtienen casi 6 millones de pesos.

    Igualmente aseveró que el número de viajeros o personas que por trabajo pudieran venir al municipio puede ser mayor, pero que siempre se guían por la cifra de llegadas a la antigua Tollan porque es el mayor punto de referencia de la localidad.

    Reconoció que, por la emergencia sanitaria del SARS – CoV – 2, ha provocado que el turismo en la demarcación se desplome.

    Finalmente, aseveró que el número de viajeros o personas que por trabajo pudieran venir al municipio puede ser mayor, pero que toman como referencia la zona arqueológica porque es el punto de mayor referencia en Tula.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.