Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte federal en beneficio de personas con la finalidad de propiciar el mejoramiento de las condiciones en la operación del autotransporte público de pasajeros, bajo los criterios de eficiencia, seguridad, higiene y accesibilidad.
Lo anterior para garantizar que las personas con discapacidad tengan un desplazamiento seguro y libre además cuenten con los servicios al alcance, puntualizó el diputado local, Julio Valera Piedras.
Recalcó que la propuesta incluye especificaciones de técnicas y antropométricas, apoyos técnicos o humanos y personal capacitado, de conformidad con lo establecido en los ordenamientos federales y estatales aplicables.
“El sector del transporte es primordial para la economía mundial. En particular, el transporte terrestre emplea de forma directa a más de 60 millones de personas en todo el mundo, lo que constituye más del 2 por ciento del empleo mundial”, explicó.
Asimismo, recalcó que la falta de espacios públicos accesibles e inclusivos es uno de los obstáculos más importantes para personas con discapacidad, y el transporte público es el principal sector donde las desventajas para las personas con discapacidad son más visibles.
El también coordinador de la bancada tricolor, explicó que la vigente Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, no contempla algún tipo de derecho de accesibilidad para promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de las libertades fundamentales de las personas con discapacidad o el establecimiento de políticas públicas necesarias para el ejercicio de sus Derechos Humanos.
Por último, aseveró la necesidad de promoverse a favor de una ciudadanía que reconozca y apoye a las personas con discapacidad para que puedan desarrollarse de manera plena y sostenible, generando una sociedad inclusiva.